El privilegiado entorno de Casa Vilanova
Casa Vilanova es una casa solariega situada en el pueblo de Pujol, en el Pallars Sobirà, una aldea un tanto solitaria, rodeada de prados de cultivo y montañas y a cuatro pasos de toda una serie de rincones naturales donde descubrir parajes increíbles durante todo el año.
Rutas de senderismo, de BTT, esquí, patrimonio cultural, deportes de aventura (rafting aquí, hidrospeed, tiro con arco, descenso de barrancos, puenting, parapente, etc.), marchas a caballo, excursiones en quads, gastronomía, fiestas populares… ¡Una oferta de ocio capaz de satisfacer a los más exigentes!
Lugares de interés que encontraréis en el entorno:
- El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el único parque nacional en Cataluña.
- El lago de Certascan, el más grande del Pirineo.
- El Parque Natural del Alt Pirineu, donde está el primer centro de interpretación sobre el oso pardo de los Pirineos.
- La Pica d’Estats, el pico más alto de Cataluña (3.143 metros).
- El monasterio de Santa Maria (ss. IX-XI), en Gerri de la Sal, y las salinas y el Alfolí o Almacén de la Sal, que nos ofrecen la posibilidad de conocer el proceso de producción, transformación, almacenaje y comercialización de la sal.
- Magníficos ejemplos de románico esparcidos por todo el Pallars Sobirà (Sant Joan de Isil, conjunto románico de Son del Pi, puentes románicos en Espot y Esterri d’Àneu, talla y pinturas de Santa Maria de Ginestarre, monasterios de Santa Maria de Gerri y Sant Pere de Burgal, Santa Maria de Arboló, Santa Maria de Àneu, Sant Julià de Unarre, Sant Jaume de Arestui…).
- El lago de Moncortès, uno de los tres lagos de origen cárstico, único de origen no glacial de los Pirineos.
- El desfiladero de Collegats, un espacio natural protegido que contiene una joya que, con el sol, brilla como la plata (la Argenteria).
- La Reserva Nacional de Caza de Boumort, creada con la finalidad de proteger, fomentar y aprovechar las especies animales que habitan allí en estado salvaje: ciervo, rebeco, corzo, jabalí, búho pirenaico, pájaro carpintero, etc.
- La Vall Fosca, un sugerente escenario donde encontramos la reserva de agua más grande de Cataluña, con más de treinta de lagos, a los que se puede acceder (de julio a septiembre) en el teleférico de Sallente, que salva un desnivel de 450 m en sólo 13 minutos.
- El Ecomuseo de las Valls d’Àneu, en Esterri d’Àneu.
- El Museo de las Mariposas, en Pujalt.
- El recinto amurallado de Peramea (pueblo declarado Bien Cultural de Interés Nacional el año 1985) y la Era d’Ortega.
- Visitas guiadas a la quesería Tros de Sort. Quesería artesana situada en Sort donde elaboran una amplia gama de quesos exclusivamente con leche cruda y entera de vacas alimentadas con hierba de prados de montaña producida por los propios socios. Agrotienda abierta al público.